viernes, 25 de noviembre de 2011

Glosario de Términos 2

  • Prosumidor o prosumer. Es un  nuevo término que procede de la fusión de usuarios de la red que producen (producer) y consumen (consumer) indistintamente contenidos de Internet.
  • WYSIWYG. Siglas de la expresión inglesa what you see is what you get, que vendría a significar: «lo que ves [en la pantalla] es lo que hay [en el papel]»
  •  Mashups. Combinación de aplicaciones web híbridas como resultado de juntar varios servicios web de otros suministrados a través de sus interfaces de programación deaplicaciones (API). Obteniendo un nuevo servicio más completo a partir de los demás. Por ejemplo: flickrvision.com sería un mashup de Flickr
  • E-leaming. Se trata de sistemas de aprendizaje electrónico, pensado inicialmente para la formación a distancia a través de los ordenadores.
  • FAQ. Siglas de Frequently Asked Questions («Preguntas más frecuentes», PMF). Recopilación de preguntas típicas que suelen hacer los principiantes y que conviene leer antes de hacer una consulta.
  • M-learning. Son los sistemas que permiten trasladar el e-learning a los dispositivos móviles.
  • U-learning. Son los sistemas ubicuos que permiten disponer de estos recursos educativos en cualquier lugar (TDT, PDA, PC) y en cualquier momento
  • AdSense. índice que utiliza Google para posicionar una página en sus búsquedas, basándose en
    muchas variables que le dan un valor relativo para estar gratuitamente más arriba o abajo.
  • AdWord. Servicio de pago de Google que permite que cuando el usuario realice búsquedas, aparezca
    un enlace en la parte superior con publicidad relacionada con las palabras introducida
  • Web social. Tendencia a democratizar la web 2.0 y crear una inteligencia colectiva entre todos sus
    miembros, por el bien de la comunidad
  • Webtop. Sistemas de escritorio web que integran desde el propio sistema operativo hasta las
    aplicaciones de usuario desde el navegador web.
  •  NNTP (Network News Transport Protocol) el protocolo para la transferencia de noticias en red que
    utiliza news groups
  •  KISS Siglas de Keep It Simple Stupid (“Hazlo sencillo, tonto”)

viernes, 4 de noviembre de 2011

WAMP

WAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de internet que usa las siguientes herramientas:

Windows, como sistema operativo;
Apache, como servidor web;
MySQL, como gestor de bases de datos;
PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.

El uso de un WAMP permite servir páginas html a internet, además de poder gestionar datos en ellas, al mismo tiempo un WAMP, proporciona lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones web.

LAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Linux

WAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Windows

MAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Macintosh





LAMP

El acrónimo 'LAMPP' se refiere a un conjunto de subsistemas de software necesarios para alcanzar una solución global, en este caso configurar sitios web o servidores dinámicos con un esfuerzo reducido.

En las tecnologías LAMPP esto se consigue mediante la unión de las siguientes tecnologías:

Linux, el sistema operativo; En algunos casos también se refiere a LDAP.
Apache, el servidor web;
MySQL, el gestor de bases de datos;
Perl, PHP, o Python, los lenguajes de programación.

La combinación de estas tecnologías es usada primariamente para definir la infraestructura de un servidor web, utilizando un paradigma de programación para el desarrollo.

A pesar de que el origen de estos programas de código abierto no han sido específicamente diseñado para trabajar entre sí, la combinación se popularizó debido a su bajo coste de adquisición y ubicuidad de sus componentes (ya que vienen pre-instalados en la mayoría de las distribuciones linux). Cuando son combinados, representan un conjunto de soluciones que soportan servidores de aplicaciones.


MAMP

El acrónimo MAMP se refiere al conjunto de programas software comúnmente usados para desarrollar sitios web dinámicos sobre sistemas operativos Apple Macintosh, MAC OS X.

- Mac OS X: Sistema operativo.

- Apache: Servidor Web.

- MySQL: Sistema Gestor de Bases de Datos

- PHP, Perl ó Python, lenguajes de programación usados para la creación de sitios web.


XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl.

El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Actualmente XAMPP está disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris y MacOS X.

lunes, 24 de octubre de 2011

Sistemas Operativos Web

  • Eye Os
eyeOS es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo. El paquete básico de aplicaciones que vienen por defecto, incluye toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo suite ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un chat, un navegador, una calculadora y más. El paquete íntegro está autorizado bajo la licencia libre AGPL. Existe un sitio paralelo que proporciona aplicaciones externas para eyeOS, llamadas eyeApps.
Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para crear un entorno gráfico de tipo escritorio.
La diferencia entre otros entornos escritorio al hacer posible iniciar el escritorio eyeOS y todas sus aplicaciones desde un navegador web. No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Adobe Flash (dependiendo de las aplicaciones que se deseen ejecutar).
  • YouOs
YouOs es una aplicación web escrita en lenguaje JavaScript que simula un sistema operativo. Funciona en casi cualquier navegador y permite realizar tareas como editar texto, leer correo, jugar, chatear, subir y administrar archivos, entre otras.
  • Goowy
Con estas tres palabras se definen perfectamente ellos mismos. Goowy crea una especie de escritorio virtual completamente desarrolado en Flash. Es la solución ideal para aquellos quie quieran tener todo en una misma ubicación.
Inició su andadura en Agosto del año pasado pero poco a poco han ido incorporando interesantes funcionalidades.
Nos permite gestionar nuestras comunicaciones personales incluyendo correo avanzado con 2 Gb de capacidad (aunque empezaron ofreciendo 100 mb), gestión de contactos, calendario y mensajería instantanea. A la hora de configurar el correo nos permiten importar todo nuestro correo y contantos desde nuestras cuentas en Yahoo, Hotmail, MSN o Gmail.
Organiza nuestros contenidos digitales permitiendo almacenamiento de archivos. Podemos subir nuestra música, fotografías, documentos. Podemos acceder y compartir todo este contenido desde cualquier ordenador.
También nos ofrece página de inicio tan de moda últimamente, permitiendo recojer en una única ubicación toda la información que nos interese: el tiempo, cotizaciones de bolsa, fotos de flickr, marcadores etc.