lunes, 24 de octubre de 2011

Sistemas Operativos Web

  • Eye Os
eyeOS es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo. El paquete básico de aplicaciones que vienen por defecto, incluye toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo suite ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un chat, un navegador, una calculadora y más. El paquete íntegro está autorizado bajo la licencia libre AGPL. Existe un sitio paralelo que proporciona aplicaciones externas para eyeOS, llamadas eyeApps.
Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para crear un entorno gráfico de tipo escritorio.
La diferencia entre otros entornos escritorio al hacer posible iniciar el escritorio eyeOS y todas sus aplicaciones desde un navegador web. No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Adobe Flash (dependiendo de las aplicaciones que se deseen ejecutar).
  • YouOs
YouOs es una aplicación web escrita en lenguaje JavaScript que simula un sistema operativo. Funciona en casi cualquier navegador y permite realizar tareas como editar texto, leer correo, jugar, chatear, subir y administrar archivos, entre otras.
  • Goowy
Con estas tres palabras se definen perfectamente ellos mismos. Goowy crea una especie de escritorio virtual completamente desarrolado en Flash. Es la solución ideal para aquellos quie quieran tener todo en una misma ubicación.
Inició su andadura en Agosto del año pasado pero poco a poco han ido incorporando interesantes funcionalidades.
Nos permite gestionar nuestras comunicaciones personales incluyendo correo avanzado con 2 Gb de capacidad (aunque empezaron ofreciendo 100 mb), gestión de contactos, calendario y mensajería instantanea. A la hora de configurar el correo nos permiten importar todo nuestro correo y contantos desde nuestras cuentas en Yahoo, Hotmail, MSN o Gmail.
Organiza nuestros contenidos digitales permitiendo almacenamiento de archivos. Podemos subir nuestra música, fotografías, documentos. Podemos acceder y compartir todo este contenido desde cualquier ordenador.
También nos ofrece página de inicio tan de moda últimamente, permitiendo recojer en una única ubicación toda la información que nos interese: el tiempo, cotizaciones de bolsa, fotos de flickr, marcadores etc.